Tu motivación es clave para lograr todo aquello que te hayas propuesto conseguir tanto en tu trabajo, en tu empresa o negocio como en tu vida personal.
La motivación se establece como la unidad interna que tú necesitas y que te va a mover a “la acción” para lograr con éxito más y mejores resultados. Además estos extraordinarios resultados te ayudarán a crear y vivir el estilo de vida que tú tanto deseas vivir y que te mereces.
Cuando tienes el mal hábito improductivo de posponer las tareas o actividades que tienes que hacer para más tarde, habrás sentido que hay momentos en los que sientes que:
- careces de la confianza en ti mismo/a,
- y de la habilidad requerida para hacer determinada tarea o actividad, determinado proyecto o ideas que tengas en mente y que quieras iniciar y desarrollar como tu propio negocio o empresa, ¿verdad?.
Todo ello conlleva también a que tengas:
- baja tu autoestima
- y te sientas desmotivado/a.
El problema es que cuando te sientes desmotivado/a hacia la tarea o lo que tengas que hacer en general en ese momento para tu trabajo, negocio o empresa te transformas inmediatamente en una persona sin energías, sin entusiasmo, por lo que todo te cuesta un gran esfuerzo y así nunca llegas a ver terminado con excelencia lo que haces para tu trabajo o tu negocio.
De modo que es imprescindible que conozcas cuáles son las cosas que te motivan, cuáles son tus necesidades que tú consideras que son importantes a la hora de tomar decisiones en tu trabajo o negocio, etc.
Es imprescindible porque tu rendimiento está relacionado directamente con la cantidad de satisfacción de tus necesidades que experimentas en tu trabajo o negocio.
Por lo tanto, ¿estás listo o lista para motivarte?…
Para saber si te sientes o no motivado/a con respecto a las actividades o tareas, proyectos, ideas que tienes en mente para poner en marcha o en general cualquier cosa que tengas que hacer en tu día a día, primero antes que nada haz el siguiente ejercicio:
1. Escribe en una hoja cómo defines tú la motivación.
Es una palabra común que todos utilizamos en la vida cotidiana pero, ¿cuántos de nosotros hemos hecho una pausa y hemos pensado realmente lo que significa?.
En esa misma hoja escribe lo que tú sientes qué es la motivación.
2. Una vez que has definido la motivación, escribe a continuación, ¿Cómo te sientes cuando estás motivado/a sobre la base de tu definición?
Escribe y anota bien todas las cosas, como por ejemplo qué es lo que sientes, qué piensas y cómo actúas cuando estás motivado o motivada. Además describe uno o dos ejemplos de situaciones u ocasiones en las que te has sentido motivado/a por algo o por alguna persona.
Recuerda que la motivaciónes algo que te lleva a “LA ACCIÓN”.
Te pregunto:
¿Hay algo que deseas cambiar en tu vida?
Si es un “SI”, no esperes más y descubre HOY y AQUÍ lo que verdaderamente TE MOTIVA!!! con mi programa:
http://noeliaduran.com/programas/destruye-la-postergacion.html
Muchas gracias de nuevo por leer este artículo y por querer aprender a cómo desaprender este viejo y caro hábito improductivo de la dilación.
Un abrazo,
Noelia Durán
www.NoeliaDuran.com
P.D: Siéntete libre de expresar y compartir con todos aquí lo que piensas. ¡Me encantaría conocer tu opinión!
Te agradezco mucho tus comentarios.
A rolling stone is worth two in the bush, thanks to this arletci.
Hello Bones, I’m very glad. Thank you very much for reading me and being here. Happy day!!:)
Noelia.